![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRl8aDfafQY8aw3D-FWeniwe4BBN0hfHj8gRjjO7WZUObrjCmFvPArapUvNsmVTo91tw3csnFo_EwnnQM_94qfYyqhqEVNGP56hDGiQXT1VQhLKTHk-6AQiBnLbtYzlwnoV_F3A6Phqck/s200/CIRCASIANA+002.jpg)
Casas lujosas pero al mismo tiempo históricas datan el progreso de un Quito colonial mediante la remodelación de estructuras arquitectónicas, tanto La circasiana como el museo de San Diego y la Sala Capitular de San Agustín reflejan tranformaciones impresionantes del Quito Colonial, lastimosamente muchas de ellas no son conocidas por el público o simplemente dejan de ser admiradas por el público que las mira o las conoce.
Nunca estamos atentos a lo que figuró en sus años las antiguas culturas de Hualcopo, Imbaya, Scyris y Caranquis, en donde tenían su modo de vida muy cómodo pero que a partir de las épocas de las grandes conquistas, personajes de la clase alta impulsaron nuevas formas de vida para impactar al pueblo sometido de la gran metrópoli.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDPt1Dt97fEzvvhqW7ilpmQaRa9YcVqkurdZdvpbNGdadd7E6vH53eWOAUQ13L183IdxKFO_YkzevyP88AFOImSkrwMgCmwU7YkXb54OCo7JaKJF5R3aa_A0fLk76c3ACJ5yft_AWztt0/s200/E_042_22.jpg)
Los diseños jónico, dórico y corintio fueron traídos de otros continentes en donde ya tenían importancia y primaban la prepotencia de altos reyes que con su construcción empezaban a enajenar al público para que vea las distinciones soci
ales.
Es verdad que a veces la imponencia de ciertas construcciones cambian el imaginario colectivo del público para entrar en la enajenación cultural, donde refleje la hibridez y la cultura del palimsesto para ajustarse a los nuevos imaginarios que se vienen en la sociedad, pero lo bueno de todo este proceso es que la dialéctica y el cambio siempre imperará dentro de lo que todos llamamos Aldea Global, desde muchos tiempos atrás para ser testigos de un cambio latente.